• Inicio
  • Cursos
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
We Are ABLE - Nosotros somos capacesWe Are ABLE - Nosotros somos capaces
  • Inicio
  • Cursos
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto

Emprendimiento

  • Inicio
  • Blog
  • Emprendimiento
  • Fotografía de desnudo

Fotografía de desnudo

  • Categorías Emprendimiento
  • Comentarios 0 Comentarios
fotografía al desnudo

Ana Morales

CNP: 10.634

El trabajo fotográfico corresponde a Rosnielys Navas, estudiante de Artes Audiovisuales, donde se muestra el valor artístico de desnudo desde la sensualidad de la mujer y el hombre con la técnica de clave baja, la cual da a conocer toda la belleza que atesora el cuerpo humano desnudo como arte desde el máximo respeto y sensibilidad.

En este sentido, para este tipo de fotografías es vital la iluminación y la composición final, donde la pose del modelo es fundamental a la hora de crear una imagen llena de sentimientos y emociones.

Para la fotografía de desnudo la iluminación debe ser la adecuada para conseguir dotar la imagen de volumen y contraste, colores claros, oscuros y escalas de grises, donde se juega con la luz natural y artificial tanto en la fase de producción como en la fase de post producción, siendo la técnica de clave baja la característica fundamental en la fase de post producción fotográfica.

La importancia de tener todo bien planificado es fundamental desde la idea, concepto, aspectos técnicos, para establecer la preproducción, producción y postproducción del material. La producción final se le dio el nombre de “Lo que Soy” con un compendio de 6 fotografías en clave baja como resultado de un arduo trabajo de fotógrafos, estudiantes, profesores y modelos.

En este sentido con las muestras y exposiciones fotográficas que se realizaron y con las expresiones al público, quedó en evidencia que no existen tabúes en la sociedad sobre la fotografía de desnudo, siempre y cuando haya una valoración que anteponga la fotografía de desnudo del cuerpo humano como un hecho artístico por encima de lo grotesco, vulgar o pornográfico.

Vale la pena destacar que, para la obtención de los resultados del trabajo investigativo, se tomó en cuenta lo siguiente:

1.- La valoración artística de la fotografía de desnudo desde la sensualidad del hombre y la mujer, desde el punto de vista del fotógrafo.

2.- La valoración artística de la fotografía de desnudo desde la sensualidad del hombre y la mujer, desde el punto de vista de los modelos.

3.- La valoración artística de la fotografía de desnudo desde la sensualidad del hombre y la mujer, desde el punto de vista de la fotógrafa e investigadora.

4.- La valoración artística de la fotografía de desnudo desde la sensualidad del hombre y la mujer, desde el punto de vista del público espectador.

Bajo estas 4 posiciones y criterios distintos se concluyó, luego de las exposiciones realizadas que:

– El 60% del público expresó que existe un perfil y valor artístico de la fotografía de desnudo, tanto en la figura de la mujer y del hombre, donde resaltan una serie de atributos intrínsecos del cuerpo humano, sin caer en lo puramente sexual y banal.

– El 10 % consideró que se observa una marcada naturalidad, sutileza y es sublime la actuación de los modelos.

– El 10% dijo que hubo un sentido de libertad en cada fotografía de desnudo.

– El 10% mantuvo que en cada fotografía hay belleza, sensualidad y disfrute en complejidad del cuerpo humano que inspira el amor por el cuerpo.

–  El 10% mantuvo que el trabajo fotográfico expuesto enaltece el arte del cuerpo humano, no desde lo carnal, sino desde la belleza e ingenuidad.

A continuación se muestran las fotografías:

fotografia al desnudo
Foto de desnudo: Árbol del paraíso. Modelos: Christofer Díaz y Patricia Robles

Autor: Rosnielys Navas

Descripción técnica:

Iso 200 7,38m  F/4,5 1/6seg

Temperatura 5100 Matiz +23

Exposición -0,21 Contraste +17

Altas Luces -56   Sombras -35

Blancos -35    Negros -15

Intensidad +4   Saturación +6

 

cleopatra fotografia al desnudo
Foto de desnudo: Cleopatra. Modelo: Patricia Robles. Autor: Rosnielys Navas.

Autor: Rosnielys Navas.

Descripción técnica:

Iso 200   10.904mm F/4,5   1/13seg

Temperatura 5100 Matiz +23

Exposición -2,19 Contraste -33

Altas Luces +31 Sombra +4

Blancos -21 Negros-19

Intensidad +15   Saturación +18

 

tentacion fotogracia al desnudo
Foto de desnudo: Tentación. Modelo: Ana Pérez.

Autor: Rosnielys Navas.

Descripción técnica:

Iso 400 6.84mm F/8.8

1/20seg Temperatura 4813

Matiz +17 Exposición -0,10

Contraste +17 Altas Luces -44

Sombras -22 Blancos-25

Negros +19 Intensidad +15

forece fotografia al desnudo
Foto de desnudo: Florece.
Modelo: Ahdzaid Riera.

Autor: Rosnielys Navas.

Descripción Técnica:

Brillo -100 Contraste +54

Nitidez +47 Tonos Altos +30

Tonos Medios+50 Tono bajos +30

Iso 400 1/6seg   f/4,5

mierdo fotografia al desnudo
Foto de desnudo: Miedo. Modelo: Ana Pérez.

Autor: Rosnielys Navas

Descripción técnica:

Brillo -82

Contraste +60

Saturación -5

Zona Brillante -31

Nitidez +17

Tonos Altos +30

Tonos Medios +50

Tonos Bajos +33

F/6,28

Iso 400

1/1250seg

16mm

 

fuerte fotografia al desnudo
Foto de desnudo: Fuerte.
Modelo: Patricia Robles

Autor: Rosnielys Navas

Descripción técnica:

Brillo-58 Contraste +48

Saturación -22 Ambiente -16

Zonas Brillantes -100 Sombras -19

 

¡Hola!

Y bien, ¿Qué te pareció nuestro artículo?

¿Qué piensas acerca de la fotografía al desnudo?

¿Alguna duda  sobre este arte?

Déjanos en comentarios tu opinion y si te ha gustado ¡compártelo! ¿Quieres saber al instante de nuevo contenido? ¡Suscríbete a la página web!

¡Hey!

También nos encontrarnos en:

Facebook

Twitter

Instagram

  • Compartir:
author avatar
we are ABLE

Publicación anterior

Eres tú y tu marca digital quienes hacen la diferencia
mayo 16, 2019

Siguiente publicación

BASTONES Tecnológicos PARA INVIDENTES
diciembre 5, 2019

También te puede interesar

conciencia-sobre-la-inclusion-we-are-able-min
Consciencia sobre la inclusión de personas invidentes
7 diciembre, 2019
Eres tu y tu marca digital
Eres tú y tu marca digital quienes hacen la diferencia
25 febrero, 2019
We-Are-Able
WE ARE ABLE: FOTOGRAFÍA ACCESIBLE
30 octubre, 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Categorías

  • Concursos
  • Curiosidades
  • Emprendimiento
  • General
  • Motivación
  • no categorizado
  • Noticias
  • Tecnología

logo de ABLE

Somos capaces, por lo que nos especializamos en el crecimiento de personas con capacidad visual especial, con nuestros cursos fotográficos, artículos de motivación, testimonios y noticias relacionadas a la tecnología y herramientas accesibles.

Links

  • Motivación
  • Emprendimiento
  • Noticias
  • Tecnología
  • Curiosidades

Contacto

info@teamweareable.com

Estamos en todo el mundo

© 2020 Team WE ARE ABLE - Todo los derechos reservados.

[miniorange_social_login shape="longbuttonwithtext" theme="default" space="4" width="240" height="40"]

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Are you a member? Login now

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo