Eres tú y tu marca digital quienes hacen la diferencia
Ana Morales
CNP: 10.634
Acabas de tener la mejor decisión de tu vida, si ya pensaste en tu registro personal desde la virtualidad. Crea tu propia marca digital y simplemente afianzar un crecimiento desde tu creación digital. Aquí en We Are Able te lo explicamos.
Álvaro Becerra Jottar, quien es Master of Business Administration, uno de los programas de postgrado con mayor reconocimiento y prestigio internacional, quien también es economista, en sus conferencias destaca la importancia de vincularse en esta nueva era hacia la marca personal digital. Así comenzamos esta travesía.
¿Qué es la Marca Personal?
Para Becerra lo primero de todo es definir el concepto de Marca Personal. Y es un concepto conocido en Estados Unidos como “personal branding”. Este concepto en inglés, explica muy bien su definición debido a que la palabra “branding” también es utilizada en el castellano en el mundo del marketing, que de sus muchas definiciones que podemos decir y explicar ampliamente se centra en que el “branding” es el proceso para crear y gestionar una marca. En este caso como dice Álvaro es “personal“. Por lo que vamos a gestionar una marca nuestra. Vernos a nosotros mismos como una marca, similar a trabajar una marca comercial.
¿Qué es mi Marca Personal?
Ahora viene lo siguiente y pregúntate ¿Qué es mi Marca Personal?, ¿Tengo Marca Personal?
Expresa el experto que, en primer lugar debemos entender que todos tienen marca personal, seguro que te formaste en algo que estudiaste o tras años trabajando y te destacas en tu quehacer, pues ahora te toca decirle al mundo que eres bueno en ello, que sabes de tu trabajo, que eres profesional y así conseguirás trabajar tu marca personal.
¿Por qué es importante la marca personal?
Es muy importante empezar nuestra marca personal lo antes posible, si eres un estudiante el día de hoy, y sabes que quieres trabajar en esto que te apasiona, ya deberías empezar desarrollar tu Marca Personal.
¿La marca personal te ayudará a destacar?
Si. Pero también es de gran importancia si estás trabajando durante años en una empresa y tienes un puesto estable. Si trabajas tu marca personal pueden conseguir nuevas ofertas de trabajo o no sabes si el día de mañana la compañía puede cerrar o desaparecer.
Cuéntale al mundo por qué eres bueno en lo que haces.
Ventajas de trabajar tu marca personal:
– Te sirve como un Currículum Vitae.
– Si trabajas la marca personal y empezando a escribir y hablar sobre lo que sabes, estás elaborando un Currículum Vitae a las empresas. Con la marca personal construyes un mejor currículum vitae sobre tu perfil. Esto va a hacer que empresas que busquen talentos ya sepan que existes, o si estás desempleado te puede ayudar a ser visibles y tener más oportunidades de obtener trabajo.
Céntrate en lo que te apasiona.
Seguro que de todas las labores que desempeñas en tu trabajo o de lo que estudias te gusta más algunas que otros aspectos y características, y para trabajar tu marca personal, te debes centrar en destacar sobre esas cualidades que posees y que consideras son las más potentes. Puedes incluso conseguir dar un giro a tu vida profesional y podríamos trabajar en lo que realmente te apasiona.
Ser tu propio jefe o montar tu empresa.
Muchos han conseguido mediante su marca personal una comunidad de seguidores que les ha permitido dejar su trabajo de siempre, y poder empezar por cuenta propia su propio negocio.
Tú marca personal como principal medio de producción.
Con el rápido crecimiento de la tecnología muchos son los tópicos que han cambiado a velocidad increíble, entre ellas la manera de comunicarnos a todo nivel, personal o empresarial, incluso en la investigación de mercados. Muchas personas hacen uso del internet y esto está siendo aprovechado por grandes, medianas y pequeñas empresas. Sin embargo aún existe un gran desconocimiento de los beneficios del marketing digital, sin contar que puede encontrar en gran medida la expansión en un tiempo mucho más rápido, según Alvaro Becerra.
Recorrimos el mundo de la marca personal y de lo que tú estarías dispuesto a enfrentar en esta travesía, ahora nos adentramos al mundo del marketing digital como un emprendedor.
El e-marketing tiene como objetivo promover las ventas, centrándose en la interacción con los clientes potenciales, la fidelidad de los clientes adquirida y la investigación del consumidor. Esta estrategia es crucial para compañías en desarrollo, pero no todas cuentan con la capacidad de contratar a los expertos en áreas tan importantes como SEO, publicidad online, e-commerce, entre otros, es por ello que muchos empresarios y emprendedores aprenden acerca de estas áreas de manera online, por ejemplo realizando un Curso Marketing Digital completamente gratuito para conocer las bases de este ecosistema digital.
Hablemos de marketing digital con mayores beneficios a las pequeñas y medianas empresas.
En la acertada conversación con Álvaro Becerra, señala que, económicamente, el marketing en línea requiere menos presupuesto para campañas de publicidad. Mediante el uso de las redes sociales, las PYME pueden explotar la segmentación digital local dirigidas a un destino local o ampliar a escala global. En este último caso, no es, por ejemplo, la creación de sitios multilingües. Esta estrategia resultó en la medida en que la barrera del idioma es un obstáculo para la venta. Sin embargo, todos los aspectos de la técnica de ventas deben ser considerados cuidadosamente. Puedes recurrir a otros métodos de investigación para conocer más a tu mercado.
Conoce qué es una encuesta online y cuáles son sus beneficios.
Los que empiezan en este tipo de comercialización en línea siempre pueden acudir a formaciones especializadas como un Curso Community Manager o un Diplomado de Marketing Digital que resulta parte esencial del funcionamiento de un negocio exitoso en el mundo digital de hoy en día.
Incluso para conocer con más detalle se recomienda la realización de un Master Marketing Digital Online para el desarrollo de una estrategia de marketing digital exitosa. Cualquier empresa puede llegar a millones de personas a través de los medios digitales. Un sitio web optimizado, junto con las actividades de marketing puede dirigirse a los clientes lo cual se traduce en más tráfico al sitio web. Una poderosa estrategia de marketing es crucial para cualquier negocio.
¿Cuál es la importancia del marketing digital para las empresas?
Es más que obvio la competencia que enfrentan los negocios que apenas comienzan, para esto existen instituciones especializadas en formar altos profesionales digitales, uno de ellos es el Instituto Marketing Digital, recuerda que siempre el primer paso para un marketing digital exitoso es hacer un estudio a fondo de las estrategias a implementar conociendo cada herramienta que nos ofrece esta rama del marketing.
Es entonces que te invitamos a compaginar tu crecimiento personal y profesional, a demostrar tu talento y potencialidades profesionales y ponerlas al servicio de un mundo digital que abre las puestas en esta nueva era de trabajos especializados on line. Crea tu marca y estrategias de mercado más adecuadas hay un mundo digital esperándote!

¡Hola!
Y bien, ¿Qué te pareció nuestro artículo?
¿Tienes o quieres tener una marca personal?
¿Qué piensas sobre el marketing digital?
¿Qué artículos quisieras leer en We Are Able?
Déjanos en comentarios tu opinion y si te ha gustado ¡compártelo! ¿Quieres saber al instante de nuevo contenido? ¡Suscríbete a la página web!
Etiqueta:marcadigital, marketing